"GUILLERMO RODRIGUEZ BAN" O "VIDA MARINA S.A” o
”ESPECTÁCULO MUNDOMAR LTDA” o "FUNDACIÓN MUNDOMAR " o
GUIGUS S.A” o “ENTRETENIMIENTOS GUIGUS LTDA” o
“MARINE LIFE EXPERIENCE EN CHILE” o “MARINE LIFE EXPERIENCE"
"CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN DE FAUNA MARINA”
Específicamente me refiero al
ANTECEDENTES DE ESTE PROYECTO
QUISO INSTALARSE EN CONCON LA COMUNIDAD Y ALCALDE NO LO ACEPTO
Alcalde de Concón y comerciante
de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna Marina
Por otro lado este humedal aparece como área verde de acuerdo al premval además de haber sido considerado como un SITIO DE ALTO VALOR PARA LA CONSERVACIÓN, no hay factibilidad de agua potable ni alcantarillado, es uno de los humedales más importante de Chile sabemos que los humedales están protegidos ,son muy frágiles desde todo punto de vista que se vea ,además si nos preocupamos de la capacidad de carga del humedal este no podría recibir ese número de personas ,no es compatible este humedal sitio para el descanso y reproducción con un circo acuático en un comienzo para 300 personas por función llegando con el tiempo a 900 personas gritando,aplaudiendo,altoparlantes,estacionamiento y todos aquellos otros negocios que el dueño del terreno autoriza a través del contrato de arriendo, nos preocupa también que no existe en este lugar agua potable ni alcantarillado, también debajo de este sector hay una cuenca de agua dulce que es la que alimenta a gran parte de la población rural de quintero la cual fácilmente podría ser contaminada por efecto de las aguas grises y todos los químicos y desechos que un tipo de negocio de este tipo deja diariamente.
Me imagino que por la importancia de este lugar est señor debería de hacer un estudio de impacto ambiental…..pero claro si es para un centro de rescate seguramente no se lo piden…otro motivo para no hablar con la verdad.

3°NO NOS OPONEMOS AL PROYECTO
Mas allá del proyecto en cuestión y la reputación que hay detrás del señor Guillermo Rodríguez Ban y de todas sus empresas por lo que nos hemos podido informar por prensa, ONG y autoridades nacionales y extranjeras nos preocupa el lugar elegido para su emplazamiento ya que estamos hablando del HUMEDAL DE MANTAGUA sitio reconocido tanto a nivel nacional como internacional
“informe final humedal de Mantagua volumen 2”

CHILE:
ORGANIZACIONES CIUDADANAS DENUNCIAN CENTRO CLANDESTINO DE ACOPIO DE LOBOS
MARINOS Y PINGUINOS
Denuncian centro clandestino de acopio de
lobos marinos y pinguinos en Región de Valparaíso
Denuncian centro
clandestino de acopio de lobos marinos y pingüinos
30/08/12 Alcalde de Concón y
comerciante de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna
Marina
Alcalde de Concón y comerciante
de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna Marina
Muerte de lobos marinos muertos
en Magallanes
10 de marzo del 2012Empresa
suspende captura de 92 lobos marinos en la región de Antofagasta
Campaña para terminar con
matanza de lobos marinos
Empresa
uruguaya solicita captura de lobos marinos chilenos para ser enviados a
zoológicos en el extranjero
Todas estas empresas corresponden a los mismos dueños y al mismo representante legal, quienes quieren colocar, en el futuro Santuario Humedal de Mantagua su proyecto bajo el nombre de:
"CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN DE FAUNA MARINA”
Antecedentes:
Mi
nombre es Mónica Gasto Rosselot dueña de Posada del Parque y Natura travel en
el Humedal de Mantagua en la ruta F30E Km 72 además de pertenecer a la
agrupación Defensa Humedales Ritoque Mantagua
Le
escribo para ponerlo en conocimiento sobre todas las irregularidades en torno a
un proyecto que esta circulando hace un par de años para realizarlo en el
Humedal de Mantagua, este preproyecto lo han presentado en el departamento de
obras de la municipalidad de Quintero al cual le hicieron varias observaciones
que hasta el momento no han sido solucionadas, también lo presentaron en el
Minvu y han hecho loby en diferentes lugares y actualmente le están haciendo
publicidad en el canal de la costa.
“ PROYECTO CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN DE FAUNA MARINA”
Quienes
están detrás de este proyecto es ” Vida
Marina S.A” o ”Espectáculo Mundomar Ltda”
o "Fundación Mundomar" o Guigus S.A” o “Entretenimientos
Guigus Ltda” o también como “Marine
life experience en Chile” o “ Marine
Life Experience en cayo levantado en Republica Dominicana, todas estas
empresas tienen el mismo rubro y casi todas con el mismo rut, de las cuales es representante el señor
Guillermo Rodríguez Ban y dueña su
señora Isabel Hernandez.
En
Santiago opera bajo la figura de Buin
Marino donde es socio de Buin Zoo.
En este lugar esta empresa es la que hace el circo acuatico mientras buin zoo a traves de diferentes universidades hace la recuperación de Fauna Marina en pequeña escala ya que el negocio siempre a estado en el Circo Acuatico.
En este lugar esta empresa es la que hace el circo acuatico mientras buin zoo a traves de diferentes universidades hace la recuperación de Fauna Marina en pequeña escala ya que el negocio siempre a estado en el Circo Acuatico.
Hago
Mención de todas las empresas de las cuales este matrimonio Guillermo Rodriguez
Ban y Isabel Hernandez ya que no se
exactamente bajo que empresa presentaron el proyecto “ PROYECTO CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN DE FAUNA
MARINA”
Este
proyecto se ubicaría en el Humedal de Mantagua en el Lote 1A-6-5 (coordenada
norte 6359107 y coordenada este 266339
perteneciente al señor
Enrique
Gasto Rosselot quien le arrendo al señor Guillermo Rodriguez Ban por un periodo
de treinta años el lugar.
Lugar
que de acuerdo al Premval es area verde y ha sido considerado un SITIO CON UN ALTO VALOR PARA LA
CONSERVACIÓN .
No
olvidemos que el gobierno regional hace 4 años pago un estudio de línea base a
la universidad Católica y universidad de Playa ancha quienes determinaron al
cabo de dos años la importancia de este Humedal y del borde costero de Ritoque
y el Campo dunar los cuales se comportan como un todo…fue este estudio que
aconsejo que este lugar fuera declarado Santuario de la Naturaleza tramite que
se está gestionando en estos momentos
Adjunto link
línea base efectuada hace 3 años a petición del gobierno regional por 25 profesionales de la universidad
Católica de Valparaíso como de la Universidad de Playa Ancha
“informe
final humedal de Mantagua volumen 1”
“informe
final humedal de Mantagua volumen 2”
informe
final humedal de Mantagua volumen 3”
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwiHuYbp44zQAhUHQpAKHSvNCiMQFggcMAA&url=http%3A%2F%2Fportal.mma.gob.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F06%2FINFORME-FINAL-HUMEDAL-DE-MANTAGUA-VOL-3.pdf&usg=AFQjCNHBjDFKgFtUBiaTme4dWbAoYJWErw&cad=rja
Además
de línea base que nos hizo Liliana Iturriaga y Jean Paul de la harpe”en el 2012 por un proyecto CORFO que nos ganamos
informe
de línea de base flora, vegetación y fauna de Mantagua 2012”,
además de “línea base Mantagua” proyectos
e investigaciones disponible en nuestra página web http://naturatravel.cl/?page_id=299)
ANTECEDENTES DE ESTE PROYECTO
1°QUE ES LO QUE REALMENTE HAY DETRÁS DE ESTE
PROYECTO,
“ PROYECTO CENTRO DE INVESTIGACION DIFUSION Y CONSERVACION DE FAUNA MARINA”
“ PROYECTO CENTRO DE INVESTIGACION DIFUSION Y CONSERVACION DE FAUNA MARINA”
Ellos
dicen que quieren instalarse con un “CENTRO DE
INVESTIGACION DIFUSION Y CONSERVACION DE FAUNA MARINA”” lo
que realmente hay detrás de este proyecto es la edificación de un gran “PARQUE ACUATICO DE ENTRETENCION, CIRCO
ACUATICO,TIPO SEA WORLD ” en el Humedal de Mantagua (
adjunto contrato de arriendo, en el cual queda muy claro cuál es el objetivo
del proyecto)
Es
mas quiso instalarse en el año 2012 en el “Parque Ecologico la isla y no lo
dejaron
Copio
textual relato de la prensa de la época ,mas algunos link
QUISO INSTALARSE EN CONCON LA COMUNIDAD Y ALCALDE NO LO ACEPTO
“Quiso
instalarse en La isla humedal del Aconcagua en el año 2012 estuvo todo listo,
justo en ese tiempo encontraron el centro de acopio en Casablanca perteneciente
a este personaje, junto a que en Magallanes encontraron 20 lobos bebes muertos,
incinerados y enterrados y el hecho de estar en la mira de la prensa y
organizaciones ambientalistas, que lo vinculaban al tráfico de animales
acuáticos llevo a Guillermo rodríguez Ban quien siempre había sido cuidadoso y
mantenido un bajo perfil ( nunca aparece como dueño de las cerca de 6 empresas
que le conocemos solo como representante legal es su señora o pareja la que
aparece como dueña)al encontrarse rodeado y con la atención puesta de los
medios y organizaciones ambientalistas por decirlo de alguna forma lo llevo a
retractarse de la captura de 92 lobos marinos que subsecretaria de pesca le
había autorizado, dando como motivo que no constaba con la infraestructura
necesaria para garantizar la tenencia de estos animales, todos estos motivos
llevaron al alcalde de Concón a retractarse de poner este “Centro de Rescate”
en el Humedal del Aconcagua.”
Enlaces de Prensa de la época 2012 y 2013
30/08/12 Alcalde de Concón y comerciante de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna Marina
30/08/12 Alcalde de Concón y comerciante de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna Marina
Alcalde de Concón y comerciante
de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna Marina
30 Agosto 2012
http://www.agenciadenoticias.org/alcalde-de-concon-y-comerciante-de-lobos-marinos-crearian-controvertido-centro-de-rescate-de-fauna-marina/
Carta de Alex Moya Ibacache (
periodista y gestor ambiental de concón) al alcalde de Concon de la epoca
“Es
inaceptable firmar este convenio con un traficante de lobos marinos y pingüinos
como ha sido demostrado por varias instituciones ambientalistas serias de
nuestro país y del extranjero. El alcalde haría bien en reconocer que ha sido
un error no estudiar todos los antecedentes de este comerciante de lobos marinos
y suspender el acto de firma del convenio. No podemos ser cómplices de esta
barbarie que es permitir el enriquecimiento de un empresario a costa de la
fauna marina de nuestras costas. No permitamos esta explotación de lobos
marinos. Hagamos sentir nuestra firme convicción que hay que respetar la
naturaleza y los lobos son parte de ella.
Carta al alcalde de Concón dando link de
publicaciones y sale lo de la radio del mar
Pedro
Verdejo Presidente Agrupación Ambiental de Concón
28 de agosto 2012
28 de agosto 2012
Dentro de esta carta copio textual
LAS ORGANIZACIONES CIUDADANAS OPINAN
Elsa
Cabrera, directora ejecutiva del Centro
de Conservación Cetácea, afirmó que “la legislación chilena, bajo la Ley
Cetácea (Ley 20.293), requiere el desarrollo de marcos reguladores para evitar
situaciones relacionadas a la captura, tráfico y exhibición de especies marinas
en el país, por lo que las instituciones con competencia en el tema tienen la
responsabilidad de avanzar urgentemente en esta materia, de manera abierta,
transparente y participativa, similar a cómo se desarrolló el reglamento de
avistaje de cetáceos, pingüinos y lobos marinos que entró recientemente en
vigencia”.
En tanto
el director del Comité Nacional de
Defensa de la Flora y Fauna de la Región del Bio-Bio (Codeff), Pedro Arrey, dijo que "tanto los pingüinos de
Humboldt, como los pingüinos magallánicos, han visto diezmar significativamente
sus poblaciones a lo largo de la costa del país, producto de la pesca de
arrastre y del tráfico de especies. Los lobos marinos, en tanto, han sido
perseguidos y utilizados con fines de espectáculos, a pesar que se encuentran
protegidos. Hacemos un llamado a las autoridades para que la fauna silvestre
sea realmente protegida y, su vida, dignificada a través de su conservación y
protección".
Por su
parte, Juan Carlos Cárdenas, director
del Centro Ecocéanos y coordinador de la campaña “S.O.S. Lobos Marinos”,
aseguró que “el descubrimiento de una parcela en la zona de Casablanca, en la
cual se recibieron, mantuvieron en cautividad y enviaron ejemplares de fauna
marina a recintos donde se realiza la exhibición y show con animales, evidencia
una situación de hecho, e inaceptable, donde existirían preocupantes vínculos
entre funcionarios públicos y personas ligadas a la captura y tráfico
internacional de fauna marina”.
Cárdenas
señaló que “ Como campaña ciudadana exigimos al Sernapesca investigar sobre la
operación de este centro clandestino de acopio de fauna marina, e informar
sobre el origen y destino final de los ejemplares de lobos marinos comunes y
pingüinos que allí fueron mantenidos en cautiverio".
2 °POR QUE NO HABLAN CON LA VERDAD ACERCA DE
ESTE PROYECTO
Está
claro que es más fácil conseguir algún tipo de permiso al presentar un proyecto
de mas bajo impacto de lo que sería un gran circo acuático con un afluente de
público de 600 personas diarias( 2 funciones) y 900 personas diarias fines de
semana y pudiendo llegar a 1500 personas diarias durante las vacaciones,éstas
son cifras por debajo de lo que actualmente ocurre en otro circo acuático que
este señor tiene en Santiago bajo la figura de Buin Marino donde la capacidad
para su circo acuático es de 900 personas por función.
Por otro lado este humedal aparece como área verde de acuerdo al premval además de haber sido considerado como un SITIO DE ALTO VALOR PARA LA CONSERVACIÓN, no hay factibilidad de agua potable ni alcantarillado, es uno de los humedales más importante de Chile sabemos que los humedales están protegidos ,son muy frágiles desde todo punto de vista que se vea ,además si nos preocupamos de la capacidad de carga del humedal este no podría recibir ese número de personas ,no es compatible este humedal sitio para el descanso y reproducción con un circo acuático en un comienzo para 300 personas por función llegando con el tiempo a 900 personas gritando,aplaudiendo,altoparlantes,estacionamiento y todos aquellos otros negocios que el dueño del terreno autoriza a través del contrato de arriendo, nos preocupa también que no existe en este lugar agua potable ni alcantarillado, también debajo de este sector hay una cuenca de agua dulce que es la que alimenta a gran parte de la población rural de quintero la cual fácilmente podría ser contaminada por efecto de las aguas grises y todos los químicos y desechos que un tipo de negocio de este tipo deja diariamente.
Me imagino que por la importancia de este lugar est señor debería de hacer un estudio de impacto ambiental…..pero claro si es para un centro de rescate seguramente no se lo piden…otro motivo para no hablar con la verdad.
Por
otro lado usan inteligentemente la temática de investigación y conservación bajo
este supuesto proyecto de restauración lo cual causa simpatía por parte de las
autoridades ya que a lo largo de chile hay muy pocos lugares que puedan recibir
a especies acuaticas heridas y por lo que es una muy buena forma de hacer loby y
conseguir algún tipo de concesiones.
Lamentablemente como bien sabemos una vez que
están hechas las construcciones por mucho que estén sin permiso o no cumplan
con las normas ,hasta el momento ninguna
autoridad a ordenado la demolición de estas y lo peor no sacamos nada con hacer
denuncias cuando el daño ya esta causado como fue las dos hectáreas de bosque
nativo que este señor arranco al meter una retroexcavadora septiembre del 2016
4°DAÑOS GRAVES CAUSADOS POR ESTA EMPRESA AL
HUMEDAL DE MANTAGUA….TALA ILEGAL DE BOSQUE NATIVO
Esta
empresa hasta el momento lo único que ha
hecho en el Humedal ha sido destrucción e intervención ilegal metiendo una
retroexcavadora hace exactamente un año para poner un cerco destruyendo cerca
de dos hectáreas de bosque nativo esclerófilo junto a la fauna asociada. Este
cerco interrumpe totalmente los corredores biológicos y pese a que se las
autoridades le han explicado lo perjudicial que es este tipo de cierres para la
biodiversidad este fin de semana del 18 de septiembre del 2017 a continuado con
el cierre de la propiedad, demostrando así que no tiene ningún respeto ni
preocupación por la fauna aquí existente.
A
su vez en chile solo queda un 5 % de este bosque nativo esclerófilo
DECLARACIONES
HECHAS POR CONAF
Adjunto
link de todo este incidente y declaraciones del director regional de Conaff entre otros
ADJUNTO
ACTA DE FISCALIZACIÓN O VERIFICACIÓN DEL SAG
N° 05621 por parte del SAG señala
N° 05621 por parte del SAG señala
“La intervención humana daño lugares de
nidificación de aves.
Constato presencia de cerco perimetral que impide el biotransito de especies silvestres, intervención y destrucción de sectores donde habitan cururos”. (Adjunto fotografías de los cururos y el área destruida y el acta de fiscalización por parte del SAG)
Constato presencia de cerco perimetral que impide el biotransito de especies silvestres, intervención y destrucción de sectores donde habitan cururos”. (Adjunto fotografías de los cururos y el área destruida y el acta de fiscalización por parte del SAG)
RESOLUCION
ACOGIDA POR LA DGA

5° MESA DE TRABAJO CON DIFERENTES ENTIDADES DEL
ESTADO DEBIDO A LOS DAÑOS Y ANTECEDENTES DE ESTE SEÑOR
Este
señor no cuenta con ningún tipo de autorización por parte de los servicios
pertinentes ya sea Sag, Conaf, Sernapesca,oficina del medio ambiente de la
Municipalidad de Quintero
adjunto acta de reunión sostenida en Seremía
del Medio Ambiente
Copio
textual y adjunto documento.
(Acta Reunión Mesa
“Humedal de Mantagua” Fecha: 28 de Octubre, año 2016 ,Lugar: En las
dependencias de la Seremi de Medio Ambiente Av. Argentina N°1, Oficina 201-202,
Edificio Plaza Barón
Acta de la reunión que tuvimos con diferentes
servicios del país en el cual se está
analizando los delitos en los cuales incurrió esta persona y como vamos a
trabajar en conjunto para que pague por el tremendo daño causado, eso es por un
lado ya que por otro están los actos delictuales en los cuales ha incurrido
hace ya un tiempo a la fecha toda esta información viene en los datos adjuntos
3°NO NOS OPONEMOS AL PROYECTO
Mas allá del proyecto en cuestión y la reputación que hay detrás del señor Guillermo Rodríguez Ban y de todas sus empresas por lo que nos hemos podido informar por prensa, ONG y autoridades nacionales y extranjeras nos preocupa el lugar elegido para su emplazamiento ya que estamos hablando del HUMEDAL DE MANTAGUA sitio reconocido tanto a nivel nacional como internacional
UBICACIÓN DEL PROYECTO
Propiedad
ubicada coordenada este: 266339 y
coordenada norte: 6359107, resultante de la división del predio reserva Fundo
Santa Adela corresponde al LOTE A 6-5 subdivisión del lote 1 a seis
No
olvidemos que el gobierno regional hace 3 años pago un estudio de línea base a
la universidad Católica y universidad de Playa ancha quienes determinaron al
cabo de dos años la importancia de este Humedal y del borde costero de Ritoque
y el Campo dunar los cuales se comportan como un todo…fue este estudio que
aconsejo que este lugar fuera declarado Santuario de la Naturaleza tramite que
se está gestionando en estos momentos
Adjunto link
línea base efectuada hace 3 años a petición del gobierno regional por 25 profesionales de la universidad Católica
de Valparaíso como de la Universidad de Playa Ancha
“informe
final humedal de Mantagua volumen 1”
“informe final humedal de Mantagua volumen 2”
informe
final humedal de Mantagua volumen 3”
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwiHuYbp44zQAhUHQpAKHSvNCiMQFggcMAA&url=http%3A%2F%2Fportal.mma.gob.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F06%2FINFORME-FINAL-HUMEDAL-DE-MANTAGUA-VOL-3.pdf&usg=AFQjCNHBjDFKgFtUBiaTme4dWbAoYJWErw&cad=rja
Además
de línea base que nos hizo Liliana Iturriaga y Jean Paul de la harpe”en el 2012 por un proyecto CORFO que nos ganamos
informe
de línea de base flora, vegetación y fauna de Mantagua 2012”,
además de “línea base Mantagua” proyectos
e investigaciones disponible en nuestra página web http://naturatravel.cl/?page_id=299)
4°DAÑOS GRAVES CAUSADOS POR ESTA EMPRESA AL
HUMEDAL DE MANTAGUA….TALA ILEGAL DE BOSQUE NATIVO
Esta
empresa hasta el momento lo único que ha
hecho en el Humedal ha sido destrucción e intervención ilegal metiendo una
retroexcavadora hace exactamente un año para poner un cerco destruyendo cerca
de dos hectáreas de bosque nativo esclerófilo junto a la fauna asociada. Este
cerco interrumpe totalmente los corredores biológicos y pese a que se las
autoridades le han explicado lo perjudicial que es este tipo de cierres para la
biodiversidad este fin de semana del 18 de septiembre del 2017 a continuado con
el cierre de la propiedad, demostrando así que no tiene ningún respeto ni
preocupación por la fauna aquí existente.
A
su vez en chile solo queda un 5 % de este bosque nativo esclerófilo
DECLARACIONES
HECHAS POR CONAF
Adjunto
link de todo este incidente y declaraciones del director regional de Conaff entre otros
ADJUNTO
ACTA DE FISCALIZACIÓN O VERIFICACIÓN DEL SAG
N° 05621 por parte del SAG señala
N° 05621 por parte del SAG señala
“La intervención humana daño lugares de
nidificación de aves.
Constato presencia de cerco perimetral que impide el biotransito de especies silvestres, intervención y destrucción de sectores donde habitan cururos”. (Adjunto fotografías de los cururos y el área destruida y el acta de fiscalización por parte del SAG)
Constato presencia de cerco perimetral que impide el biotransito de especies silvestres, intervención y destrucción de sectores donde habitan cururos”. (Adjunto fotografías de los cururos y el área destruida y el acta de fiscalización por parte del SAG)
RESOLUCION
ACOGIDA POR LA DGA

5° MESA DE TRABAJO CON DIFERENTES ENTIDADES DEL
ESTADO DEBIDO A LOS DAÑOS Y ANTECEDENTES DE ESTE SEÑOR
Este
señor no cuenta con ningún tipo de autorización por parte de los servicios
pertinentes ya sea Sag, Conaf, Sernapesca,oficina del medio ambiente de la
Municipalidad de Quintero
adjunto acta de reunión sostenida en Seremía
del Medio Ambiente
Copio
textual y adjunto documento.
(Acta Reunión Mesa
“Humedal de Mantagua” Fecha: 28 de Octubre, año 2016 ,Lugar: En las
dependencias de la Seremi de Medio Ambiente Av. Argentina N°1, Oficina 201-202,
Edificio Plaza Barón
Acta de la reunión que tuvimos con diferentes
servicios del país en el cual se está
analizando los delitos en los cuales incurrió esta persona y como vamos a
trabajar en conjunto para que pague por el tremendo daño causado, eso es por un
lado ya que por otro están los actos delictuales en los cuales ha incurrido
hace ya un tiempo a la fecha toda esta información viene en los datos adjuntos
6° NO CUENTA CON NINGÚN PLAN DE MANEJO,
De acuerdo a la ley ambiental 19.300 se requiere de un PLAN DE MANEJO basándonos en el artículo 42
De acuerdo a la ley ambiental 19.300 se requiere de un PLAN DE MANEJO basándonos en el artículo 42
Artículo 42.- El Ministerio del Medio Ambiente
conjuntamente con el
Organismo público encargado por
la ley de regular el uso o aprovechamiento
De los recursos naturales en un
área determinada, exigirá, cuando
Corresponda, la presentación y
cumplimiento de planes de manejo
De los mismos, a fin de asegurar
su conservación.104
Estos
incluirán, entre otras, las siguientes consideraciones ambientales:
a) Mantención de caudales de
aguas y conservación de suelos;
b) Mantención del valor
paisajístico, y
c) Protección de especies clasificadas
según lo dispuesto en el artículo
37.105
En este caso en particular fueron
transgredidos los tres puntos anteriormente señalados
Por otro lado basándonos en esta misma ley Ambiental
19.300 Articulo 10
Este proyecto o actividad si requiere la elaboración de un ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL debido a los servicios que requiere para su ejecución
Este proyecto o actividad si requiere la elaboración de un ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL debido a los servicios que requiere para su ejecución
7° QUISO INSTALARSE CON ESTE PROYECTO EN CONCON
NO SE LO PERMITIERON POR SUS ANTECEDENTES TANTO EN CHILE COMO EN EL EXTRANGERO
Antecedentes
que hay detrás de este señor los cuales también se los hago llegar, este señor
de acuerdo a investigaciones de periodistas extranjeros mas periodistas
chilenos y diferentes ONG extranjeras como chilenas se lo vincula con el tráfico
de especies acuáticas por lo cual me parece casi una burla que se hable de
centro de rescate de estas mismas, todas estas afirmaciones las hacen
investigadores chilenos como extranjeros yo simplemente me preocupo de poner en
antecedentes a las diferentes autoridades donde
este señor a tratado a través de
una causa noble como es la investigación y rescate de fauna conseguir permisos
y autorizaciones
ARTICULOS
SOBRE ESTA EMPRESA,PROYECTO YESTE SEÑOR
Distintos artículos de prensa que hacen mención al centro clandestino que tenía en Casablanca en el año 2012
Distintos artículos de prensa que hacen mención al centro clandestino que tenía en Casablanca en el año 2012
Denuncian
centro clandestino de acopio de lobos marinos y pingüinos en Región de
ValparaísoENLACE:http://www.ecoceanos.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=11836
Denuncian
centro clandestino de acopio de lobos marinos y pingüinos en Región de
Valparaíso , Asociación Pro defensa de los animales APROA
Denuncian
centro clandestino de acopio de lobos marinos y pingüinos en Región de
Valparaíso ,Agroecosistemas, Instituto de ecología Política
Fuente
radio del mar D enuncian centro clandestino de acopio de lobos marinos y
pingüinos en Región de Valparaíso.cl 30 de Mayo del 2012
http://www.prensanimalista.cl/web/2012/05/30/denuncian-centro-clandestino-de-acopio-de-lobos-marinos-y-pinguinos-en-region-de-valparaiso/
http://www.prensanimalista.cl/web/2012/05/30/denuncian-centro-clandestino-de-acopio-de-lobos-marinos-y-pinguinos-en-region-de-valparaiso/
Denuncian
centro clandestino de acopio de lobos marinos y pingüinos en Región de Valparaíso;
Nuestros hermanos menores
http://nuestroshermanosmenores.blogspot.cl/search/label/No%20a%20la%20captura%20de%20lobos%20marinos
Denuncian
centro clandestino de acopio de lobos marinos y pingüinos en Región de
Valparaíso
CHILE:
ORGANIZACIONES CIUDADANAS DENUNCIAN CENTRO CLANDESTINO DE ACOPIO DE LOBOS
MARINOS Y PINGUINOS
http://bloglemu.blogspot.cl/2012/06/chile-organizaciones-ciudadanas.html
Denuncian centro clandestino de acopio de
lobos marinos y pinguinos en Región de Valparaíso
http://boletingal.blogspot.cl/2012/06/boletin-gal-1361.html
Denuncian centro
clandestino de acopio de lobos marinos y pingüinos
http://www.elmartutino.cl/noticia/sociedad/denuncian-centro-clandestino-de-acopio-de-lobos-marinos-y-pinguinos
QUISO INSTALARSE EN CONCON LA COMUNIDAD Y ALCALDE
NO LO ACEPTO ARTICULOS SOBRE ESTE TEMA….COPIO TEXTUAL
“Quiso
instalarse en La isla humedal del Aconcagua en el año 2012 estuvo todo listo,
justo en ese tiempo encontraron el centro de acopio en Casablanca perteneciente
a este personaje, junto a que en Magallanes encontraron 20 lobos bebes muertos,
incinerados y enterrados y el hecho de estar en la mira de la prensa y
organizaciones ambientalistas, que lo vinculaban al tráfico de animales
acuáticos llevo a Guillermo rodríguez Ban quien siempre había sido cuidadoso y
mantenido un bajo perfil ( nunca aparece como dueño de las cerca de 6 empresas
que le conocemos solo como representante legal es su señora o pareja la que
aparece como dueña)al encontrarse rodeado y con la atención puesta de los
medios y organizaciones ambientalistas por decirlo de alguna forma lo llevo a
retractarse de la captura de 92 lobos marinos que subsecretaria de pesca le
había autorizado, dando como motivo que no constaba con la infraestructura
necesaria para garantizar la tenencia de estos animales, todos estos motivos
llevaron al alcalde de Concón a retractarse de poner este “Centro de Rescate”
en el Humedal del Aconcagua.”
Enlaces de Prensa de la época 2012 y 2013
30/08/12 Alcalde de Concón y
comerciante de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna
Marina
Alcalde de Concón y comerciante
de Lobos Marinos crearían controvertido Centro de Rescate de Fauna Marina
30 Agosto 2012
http://www.agenciadenoticias.org/alcalde-de-concon-y-comerciante-de-lobos-marinos-crearian-controvertido-centro-de-rescate-de-fauna-marina/
Carta al alcalde de Concón dando link de
publicaciones y sale lo de la radio del mar
Pedro
Verdejo Presidente Agrupación Ambiental de Concón
28 de agosto 2012
28 de agosto 2012
Dentro de esta carta copio textual
LAS ORGANIZACIONES CIUDADANAS OPINAN
Elsa Cabrera, directora ejecutiva del Centro de
Conservación Cetácea, afirmó que “la legislación chilena, bajo la Ley Cetácea
(Ley 20.293), requiere el desarrollo de marcos reguladores para evitar
situaciones relacionadas a la captura, tráfico y exhibición de especies marinas
en el país, por lo que las instituciones con competencia en el tema tienen la responsabilidad
de avanzar urgentemente en esta materia, de manera abierta, transparente y
participativa, similar a cómo se desarrolló el reglamento de avistaje de
cetáceos, pingüinos y lobos marinos que entró recientemente en vigencia”.
En tanto
el director del Comité Nacional de Defensa de la Flora y Fauna de la Región del
Bio-Bio (Codeff), Pedro Arrey, dijo que "tanto los pingüinos de Humboldt,
como los pingüinos magallánicos, han visto diezmar significativamente sus
poblaciones a lo largo de la costa del país, producto de la pesca de arrastre y
del tráfico de especies. Los lobos marinos, en tanto, han sido perseguidos y
utilizados con fines de espectáculos, a pesar que se encuentran protegidos.
Hacemos un llamado a las autoridades para que la fauna silvestre sea realmente
protegida y, su vida, dignificada a través de su conservación y
protección".
Por su
parte, Juan Carlos Cárdenas, director del Centro Ecocéanos y coordinador de la
campaña “S.O.S. Lobos Marinos”, aseguró que “el descubrimiento de una parcela
en la zona de Casablanca, en la cual se recibieron, mantuvieron en cautividad y
enviaron ejemplares de fauna marina a recintos donde se realiza la exhibición y
show con animales, evidencia una situación de hecho, e inaceptable, donde
existirían preocupantes vínculos entre funcionarios públicos y personas ligadas
a la captura y tráfico internacional de fauna marina”.
Cárdenas
señaló que “ Como campaña ciudadana exigimos al Sernapesca investigar sobre la
operación de este centro clandestino de acopio de fauna marina, e informar
sobre el origen y destino final de los ejemplares de lobos marinos comunes y
pingüinos que allí fueron mantenidos en cautiverio".
Es
inaceptable firmar este convenio con un traficante de lobos marinos y pingüinos
como ha sido demostrado por varias instituciones ambientalistas serias de
nuestro país y del extranjero. El alcalde haría bien en reconocer que ha sido
un error no estudiar todos los antecedentes de este comerciante de lobos
marinos y suspender el acto de firma del convenio. No podemos ser cómplices de
esta barbarie que es permitir el enriquecimiento de un empresario a costa de la
fauna marina de nuestras costas. No permitamos esta explotación de lobos
marinos. Hagamos sentir nuestra firme convicción que hay que respetar la
naturaleza y los lobos son parte de ella.
Muerte de lobos marinos muertos
en Magallanes
10 de marzo del 2012Empresa
suspende captura de 92 lobos marinos en la región de Antofagasta
Campaña para terminar con
matanza de lobos marinos
013/06/conservacionistas-denuncian-lucrativo-negocio-a-costa-de-la-fauna-marina-protegida-en-chile/
Empresa
uruguaya solicita captura de lobos marinos chilenos para ser enviados a
zoológicos en el extranjero
ARTICULOS DE PRENSA EXTRANJERA SOBRE ESTA
EMPRESA Y ESTE SEÑOR GUILLERMO RODRIGUEZ BAN
Finalmente
nos encontramos con tres artículos de un periodista Mexicano que narra los
actos delictuales de esto dos hermanos uruguayos Guillermo y Gustavo Rodríguez
Ban, quienes ya en el año 2007 se los
vinculo en México con la presunta responsabilidad del delito ambiental de dañar
a un mamífero marino y privar de la vida a dos delfines hecho ocurrido en el
2001 y 2002 en el Delfinario Aletta Bay de Isla Mujeres, los dos hermanos mas 4
más del grupo evadieron la acción de la justicia en esa fecha que este
personaje llega a Chile
Primer artículo de Xavier Mendez Camacho
periodista Mexicano Publicado el 22 de Septiembre del 2014
OJO.. Con
este artículo salió en junio del 2016 Premio entregado en junio del 2016 a este
mismo periodista por el artículo de traficantes de lobos marinos
Ultimo artículo 12 de Abril del 2017 de
este mismo periodista sobre Guillermo Rodríguez Ban y Gustavo Rodríguez Ban
dueños de Mundomar
https://cconoticias.com/2017/04/12/acta-diurna/
https://cconoticias.com/2017/04/12/acta-diurna/
Además
pego el link de la biografía de este periodista de investigación Quien es Xavier Mendez Camacho… Trayectoria y biografia,leyendo
esta biografía queda clarísimo el profesionalismo de este periodista, es
justamente un periodista que investiga este tipo de casos
Entre Octubre del 2016 y Enero del 2017 estuvo
viajando entre México y Chile solucionando sus problemas legales en México lo
que confirma sus problemas legales en dicho país
Le pego el link donde puede ver el resumen del
proceso
Me
siento con la obligación de dejarlo en conocimiento de que hay detrás de esta
empresa y representante legal ya que lo que esta en juego es el ultimo orgullo
y pulmón natural de Quintero.
Se
despide atentamente
Mónica
Gasto Rosselot